Cántabro de nacimiento, se fue a Madrid en busca de un sueño, y lo hizo realidad. José Manuel Gómez Alonso es el joven diseñador de la firma Alonsize, una marca sinónimo de feminidad, elegancia y exclusividad.
Empezó su trayectoria profesional como escaparatista y decorador de tiendas de moda, y en apenas cinco años ha consolidado una firma de alta costura con la que ha ganado el Certamen de Jóvenes Diseñadores de Moda de Cantabria (2006), presentado un showroom en el EGO de Cibeles (2008), desfilado en A Coruña y Santander, y el pasado año 2009 obtuvo el premio del Certamen de Moda de Jóvenes Diseñadores de Madrid.
Y no sólo eso, sino que además ha ejercido como estilista (por ejemplo, ha sido profesor de estilismo para el curso TOP LOOK de L'Oreal), así como figurinista y diseñador de vestuario en varias obras de teatro.
Gracias a Nuria Gómez Alonso, directora de comunicación de la firma, el diseñador me ha concedido la siguiente entrevista, en la que se puede comprobar su clara visión sobre el mundo de la moda y sobre su trabajo, una de las cosas que le han llevado tan lejos en tan poco tiempo.
-¿De dónde surgió el nombre para la marca?
Es una fusión entre mi segundo apellido, Alonso, y size de talla en inglés. El objetivo de la firma es que sea internacional y por lo tanto, todo el mundo pueda acceder a la misma.
-¿Dónde tuvo lugar tu primer desfile?
Tras ganar el certamen de jovenes diseñadores de Cantabria, con el premio otorgado, puse en marcha por primera vez una colección, bajo el nombre “Sensual Militar Woman”, en la Estación Marítima de Santander, colección con muy buenas críticas por parte de los medios de comunicación.
-Define con un término a la firma Alonsize.
Elegancia.
-¿Cuál es el público objetivo de la firma?
Un cliente selecto y exquisito.
-¿Qué telas se suelen utilizar para las colecciones y por qué?
Contamos con una amplia carta de tejidos, entre los que se encuentran las gasas, encajes, brocados,damascos...Siempre buscamos un tejido rico y que identifique a nuestra firma. Un buen tejido, complementa a un buen diseño.
-¿Tenéis una paleta de colores base que identifica a la firma u os guiáis por las tendencias de cada temporada?
Por un lado tenemos nuestra propia carta de colores, normalmente la gama de los grises,ocres, blanco y negro, colores estrella en nuestras colecciones, y por otro lado, seguimos los colores al igual que los tejidos de última tendencia. El mercado y/o industria textil, siempre te impregna de pinceladas para seguir el curso de la moda.
-Si tienes que elegir uno de entre todos diseños de Alonsize, ¿cuál sería?
Elegiría uno de mi última colección, ya que es la más actual, un abrigo de color crudo femenino, con tejidos satén y damasco. Basado en el teatro y barroco del siglo XVIII.
-¿Qué es lo más emocionante del mundo de la moda?
Sin duda, crear una colección y observar como el público puede acceder a ella a través de la plataforma más bonita de la moda como es la pasarela. El reconocimiento de tu trabajo.
-¿Cuánto se tarda en diseñar una colección?
El proceso de diseño suele oscilar en 2 meses: busqueda de tendencias (coolhunter), documentación histórica, fusión de ideas...y por supuesto, la realización de bocetos. Dependiendo la inspiración o el objeto de diseño, se puede optar por la elección del tejido antes o después de construir un boceto.
-¿Y en llevarla a cabo?
Hay dos colecciones anuales, primavera-verano y otoño-invierno, por lo tanto cada 6 meses se produce un cambio de temporada, y por lo tanto, de mercado. Teniendo en cuenta, que el segundo paso después de dibujar un boceto es la realización de un patrón, la tual, confección final y estilismo, se puede decir, que en su conjunto se tardarían unos 4 meses, para dar tiempo a la producción industrial de las colecciones antes de distribuirlas por el mercado. En nuestro caso, la Alta costura no cubriría el proceso industrial, ya que se realizaría a medida y no por un patrón y corte estandar.
-Por último, cuéntame alguna anécdota vivida con Alonsize.
Tener que ir a comprar unos zapatos a última hora, porque me cambiaron a la modelo y no le valían(tengo que decir que nunca había conocido una modelo con un pie del 36 y 1,78 de altura) veinte minutos antes de comenzar un desfile, pensé que no podría salir a desfilar con mi ropa......qué horror...
Personalmente, me quedo con su colección de primavera/verano de 2009. Estos dos vestidos son la más clara afirmación de que la moda es arte.
-Raquel T.G.-
Fuente fotográfica: Imágenes cedidas por Alonsize.
No comments:
Post a Comment